¿Cuántas horas trabaja un cuidador de adultos mayores y cómo es su rutina?

Instituto Técnico Hispano Omega

El trabajo de un cuidador de adultos mayores es fundamental para garantizar el bienestar de personas en situaciones de dependencia. Sin embargo, muchas personas que desean ingresar a este campo se preguntan cuántas horas de trabajo implica y cuál es la rutina diaria de un cuidador. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la jornada laboral y las responsabilidades de estos profesionales.

Horarios de trabajo de un cuidador de adultos mayores

La cantidad de horas que trabaja un cuidador de adultos mayores varía según el tipo de contrato, la necesidad del paciente y la modalidad de trabajo. Algunos de los horarios más comunes son:

1. Cuidadores por horas

Este tipo de cuidadores trabajan jornadas parciales, adaptadas a las necesidades de la persona mayor y su familia. Pueden trabajar desde 4 hasta 8 horas al día, dependiendo del acuerdo con el empleador.

2. Cuidadores de tiempo completo

Aquellos que trabajan en turnos de 8 a 12 horas al día, generalmente en instituciones como residencias geriátricas o en domicilios particulares. Este tipo de jornada permite atender todas las necesidades diarias de la persona mayor.

3. Cuidadores internos

Son los cuidadores que viven en la misma residencia que el adulto mayor. Suelen trabajar turnos extendidos y tener descansos intercalados. Aunque pueden estar disponibles las 24 horas, legalmente tienen tiempos de descanso y pausas establecidas.

Rutina diaria de un cuidador de adultos mayores

El día a día de un cuidador varía según las necesidades de la persona mayor a la que asisten. Sin embargo, hay algunas tareas comunes en su rutina.

Mañana: Inicio del día y asistencia personal

  • Ayuda en el aseo e higiene personal (baño, cambio de ropa, etc.).
  • Preparación del desayuno y administración de medicamentos, si es necesario.
  • Ejercicios físicos ligeros o terapia según indicaciones médicas.
  • Actividades recreativas o estimulación cognitiva (lectura, juegos, conversación, etc.).

Tarde: Acompañamiento y bienestar

  • Preparación y supervisión del almuerzo.
  • Descanso o siesta después de la comida.
  • Salidas al aire libre o actividades sociales (cuando es posible).
  • Control de signos vitales y seguimiento de la salud.

Noche: Relajación y descanso

  • Preparación de la cena y administración de medicamentos nocturnos.
  • Rutina de higiene antes de dormir.
  • Supervisión del sueño y asistencia en caso de necesidades nocturnas.

¿Cómo convertirte en cuidador de adultos mayores?

Si te interesa esta profesión y deseas capacitarte, en la Universidad Técnica Hispano Omega ofrecemos un curso especializado que te preparará para desempeñar esta labor con profesionalismo y vocación. Nuestro programa te brinda los conocimientos y herramientas necesarias para destacarte en el campo del cuidado de adultos mayores.

Empieza tu carrera como cuidador hoy mismo y conviértete en un profesional altamente capacitado para atender las necesidades de quienes más lo requieren.